Truco de cocina: Quitar las semillas de calabaza

Llega Halloween y con él una de las frutas estrellas para la elaboración de dulces, la calabaza. Un alimento fuente de vitaminas, minerales, proteínas y ácidos grasos de omega-3.
Seguro que no sabías que pertenece a la familia de las Cucurbitaceae, o pepinos, además de la gran variedad que existe. Nos vamos a centrar en dos tipos de calabaza: las “pepo” que son las pequeñas que los niños suelen usar en la noche de Halloween para esculpir calaveras, y la “máxima”, que son las calabazas de gran tamaño que compiten en concursos.
Formadas por un cuerpo de piel dura de color anaranjado y dividida en secciones de gajos, su centro está lleno de pipas o semillas agarradas de una pulpa. Y aunque algunas de estas son comestibles, seguro que te has encontrado ante el dilema de cómo quitar las semillas de calabaza. Hoy te vamos a enseñar una forma fácil de hacerlo y qué hacer luego con las pipas.
Con una cuchara
Con una cuchara no solo podemos quitar las semillas sino también traernos las molestas hebras que luego aparecen en el plato y no son nada agradables. Para ello, cortamos la calabaza por la mitad a lo largo. En el caso de cortarla en cuartos, podemos usar un cuchillo que resultará más fácil.
Quitar la cáscara a las semillas de calabaza
Las semillas o pepitas de la calabaza son fuente de magnesio, manganeso, fósforo, hierro, cobre, proteínas y zinc. Te enseñamos una forma fácil de quitar la cáscara a las semillas de calabaza para tomarlas como aperitivo o usarlas en alguna receta.
1.- Colocamos las semillas sobre una superficie plana y pasamos un rodillo sobre ellas.
2.- Las ponemos a hervir en una cacerola alrededor de 5 minutos, hasta que las cáscaras empiecen a desprenderse de las semillas.
3.- Poner las semillas a secar en papel absorbente.
¿Te han servido nuestros trucos? ¿Conoces algún truco más? ¡Estamos deseando conocerlo!